Mineros regresan a San José en medio de protestas
http://www.eluniversal.com.mx/notas/716878.html
- Mientras algunos de los chilenos rescatados asistían a una misa, otros trabajadores se manifestaban para que se pare el show y les paguen sueldos y finiquitos
- Mineros acordaron 'pacto de silencio'.
Los 33 mineros decidieron cobrar por sus entrevistas, no pueden dar detalles de su odisea sin el consentimiento de los demás, al final repartirán sus ganacias obtenidas
Notas Relacionadas
- Rescate de mineros, un golpe de suerte, dicen11:45
- Siguen buscando a dos mineros en Ecuador11:20
- Suman 26 mineros fallecidos en mina Henan03:12
- China vive una tragedia minera 2010-10-17
- Esperanzas se esfuman en veta de Ecuador2010-10-17
- “33 de Atacama” piden respeto 2010-10-17
- Mineros chilenos piden respeto a los medios2010-10-16
- Piñera visita a mineros en el hospital 2010-10-14
- Entérate El rescate uno a uno de los 33 mineros2010-10-14
- Entérate Posibles secuelas tras el rescate2010-10-12
Sitios Relacionados
Multimedia
Algunos de los 33 mineros regresaron hoy a la mina San José, en el norte de Chile, para participar en una misa, pero en el lugar se encontraron con una protesta del resto de los obreros que trabajaban en esa veta y sus familiares que reclaman sueldos y finiquitos.
En los instantes en que se iniciaba la misa de acción de gracias organizada por las autoridades de la zona y familiares de los mineros rescatados, los manifestantes sacaron varias pancartas y tuvieron un pequeño incidente con Carabineros que resguardaba la zona.
"San Esteban, no somos 33, somos 300" , "Piñera para el show" , "70 días sin trabajo y sin dinero" , "Refugio Esperanza, los desamparados" , se podía leer en algunas de las pancartas que portaban los mineros que tras el derrumbe en el yacimiento San José quedaron sin su fuente laboral.
Las familias que protestaban afirmaron que se quedarán en el lugar hasta que se les entregue una solución, al que ya denominaron campamento "Villa Esperanza II" .
Horacio Vicencio, presidente del sindicato de trabajadores de ese yacimiento señaló a los periodistas en el lugar: "nos deben sueldos y no nos han entregado el finiquito lo que nos impide buscar otro trabajo" .
La ceremonia religiosa estuvo a cargo del obispo de Valparaíso, monseñor Gonzalo Duarte, en su calidad de vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Chile.
La llegada de algunos de los mineros rescatados a la zona fue "caótica" , debido al acoso de la prensa por lo que Carabineros decidió trasladarlos en un vehículo policial hasta el lugar donde se realizó la misa, mientras que sus familiares arribaron en al menos cinco microbuses, camionetas y autos.
Luis Urzúa, el llamado "jefe" de los 33 de Atacama, dijo escuetamente: "es bonito estar donde estuvieron nuestros familiares" .
El primero en llegar fue Juan Carlos Aguilar, quién ocupó el lugar número 29 en el orden de salida desde los 700 metros de profundidad donde estaban atrapados.
Más tarde, y escoltados por Carabineros, llegaron Luis Urzúa, Dario Segovia, Álex Vega, Daniel Herrera, Pablo Rojas, Jimmy Sánchez, y el boliviano Carlos Mamani.
jecr /eca
Compartir: Technorati Facebook Twitter Yahoo Google
Últimos comentarios