De Eufemio Castro [email protected]
Para: …
Gobiernos militares??... voto en contra
Wilber insiste en lo de la transferencia del poder a los militares; ahora nos pide que lo analicemos como una posibilidad y no como su propuesta, pero (esta convencido) que así lo piden "... sectores de todo tipo. Básicamente los familiares de los levantados..."; por mi parte creo que en esto Wilber puede tener mucha razón, los familiares de las víctimas buscan soluciones inmediatas y solo ven en las fuerzas militares esa capacidad de fuerza... solo que, como cualquier medicina, esta tiene efectos colaterales que nos pueden llevar a concluir que "estuvo peor el remedio que la enfermedad"...
Wilber ha olvidado (y hoy entiendo porque) que en el mundo contemporáneo, las intervenciones militares indistintamente han respondido a intereses de la derecha, de las oligarquías, y nunca a petición de los pueblos; dicho de otro modo, yo no conozco un solo caso donde los militares hayan tomado el poder para detener las atrocidades perpetradas en contra de un pueblo; por el contrario, han asumido el poder cuando los civiles NO HAN QUERIDO entrarle duro a las represiones sociales que demandan las fuerzas de derecha u oligarcas al ver amenazados sus intereses... el de hoy en México es exactamente el mismo caso: mientras que todo género de injusticia SOLO ALCANCEN a las clases sociales mas bajas, así sean mas de 60 millones de personas, "la gente bien" no tiene ninguna mortificación, ni se pronuncia, ni espera, ni aspira a cambios de ninguna naturaleza... pero, PERO, PERO, cuando a ellos (a la clase gobernante, y achichincles) "les llega el agua a los aparejos", ¡ah...! entonces sí hacen falta cambios, "¡QUE ENTRE LOS MILITARES, YA!"... Wilber es hoy afectado directo, tiene a una persona cercana desaparecida, y entiendo su postura actual, su prioridad es que aparezca su familiar...
pero Wilber tiene una contradicción histórico-ideológica con esa posición y quizo encontrar una justificación a su razonamiento y la encontró en un ideólogo (Muñoz Ledo)... lamento hacerle esto a Wilber, porque entiendo que es la angustia que vive, la que precipita su pensamiento, pero en el artículo de Proceso al que hace referencia, Porfirio entrevistado al respecto solo dice: "... sino la adopción de una política de sustitución de la autoridad civil por la autoridad militar en este País" refiriéndose a una posible estrategia norteamericana, en protección a los intereses de éllos (los gringos) y no como una salida real de nuestros problemas...
aquí la dejo, y me preparo para dar respuesta a su inquietud de Estado fallido, al que si se refiere Porfirio con mayor profundidad y que es el tema central de esa entrevista y para lo que el propone vías radicales (no militares)
atte: EUFEMIO
From: [email protected] (Wilber, dice:)
Date: Fri, 29 Oct 2010 21:27:14 +0000
Subject: RE: que nos gobiernen los militares...?
órale Wilber, ESA SI QUE ES UNA BROMA PESADA
Las posibilidades que un gobierno de izquierda recupere la función del estado es remota por no decir quimérica. Porque no se gana todo el estado. Sólo parte de el sí no veamos la fragilidad del peléle.los gobiernos del pri hacen de las suyas y el nuestro. Incluso mi siquiera voltea a verlo. Que pasaría con un gobierno de izquierda? Pues creo que mucho pero insuficiente para rescatar el país. El asunto es más complejo y quiero reiterar no es mi propuesta sólo es una preocupación ante una abierta posibilidad. A que obedece que ahora asesinos vayan por trabajadores indefensos? Que se busca con estrategia de terror? Y como podrá el estado recuperar el orden institucional. Es pregunta. Sólo una pregunta. La posibilidad está más latente que nunca hoy la militarización es una verdad. No se han dado cuenta? Me reservó mi derecho de contra réplica. Saludos a todos y todas.
"Yo propongo debatir sobre el estado fallido y la posibilidad de que se instaure en muy corto plazo el estado de excepción que entregará de manera concertada e incruenta el poder civil a los militares para detener la descomposición del estado. Es una posibilidad y vuelvo a preguntar. Ustedes que opinan? Quién podrá con la delincuencia organizada amlo. Peña santiago lozano marcelo fidel. Quién como y cuando. Yo creo que es hora de plantear alguna solución recordando que somos parte de este convulsionado país."
Gracias por tú opinión. Y aclaró. . Yo no pretendo hacer una conclusión sólo lanzó al aire una pregunta. Porque la corrupción engendró la impunidad ambos la delincuencia organizada. Yo hablo de un estado fallido y de las graves consecuencias y una operación incruenta no es una ocurrencia lo piden sectores de todo tipo. Básicamente los familiares de los levantados o los secuestrados o cualquier familia víctima de la delincuencia organizada. Yo aún no puedo concluir hoy estoy preocupado porque tengo un primo levantado hace dos meses sin posibilidad de hacer nada. Ojalá que muchos hagamos un pequeño ejercicio. Sólo opinemos sin asombros sólo con la seriedad del caso. Hace mucho se diseñaba una toma incruenta del poder por asuntos electorales. Hoy el estado fallido nos impone cuando menos una reflexión serena. Digo. Y no es conclusión. Saludos siempre. Y no es un debate fácil da para mucho. Ojalá.
Por cierto hoy compré proceso. Ahí viene esa posibilidad de acuerdo a muñoz ledo y te aseguro no nos pusimos de acuerdo. Ojalá leas el artículo.
Echen una leída al proceso de está semana. Porfirio muñoz ledo trata este tema como posibilidad. Gracias
Últimos comentarios