|
||||||
La Alianza Única del Valle de México, anunció una marcha sobre la lateral de Periférico Norte, el 17 de noviembre, para protestar por el aumento en las tarifas del servicio eléctrico. “Esta primera movilización va a ser un medidor importante de esta inconformidad y enojo que se está empezando a generar en las colonias de la gente de más abajo, de más escasos recursos, los cuales apenas contando con dos o tres focos están llegando los recibos exorbitantes”, indicó José Antonio Lara, vocero de la Alianza Única del Valle. De enero a septiembre la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha recibido más de 87 mil quejas por incrementos en el servicio que presta la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Realizan protesta colectiva contra cobros irregulares de CFE Fecha: 24 de noviembre del 2010 Reportera: Monire Pérez López Fuente: Once Noticias Cuentan que han acudido a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pero no hay respuesta. "Y nos dicen que paguemos y después van a investigar, a checar los medidores; pero ya paga uno y no hacen caso", expresó José Cortina, consumidor. "Hablé al 071 y me dijeron: pues eso es lo que le llega señora, eso es lo que trae su medidor; y le digo: no discúlpeme. Antes de esto fueron los de la Comisión y me cambiaron el medidor, o sea ¿Si me cambiaron el medidor fue para que me marcará más?", afirmó Micaela Flores, consumidora. Las quejas llegaron hasta la Cámara de Diputados, donde se creó una comisión especial. Resultado de su trabajo: una acción colectiva que documenta 130 casos, muestra de abusos, inconsistencias, manipulación y falsificación de datos registrados en el cobro del servicio. "También estamos pidiendo a Profeco que presente una denuncia ante el Ministerio Público Federal por la alteración de recibos, lo cual estamos documentando debidamente. Si nuestros consumos históricos se modifican a la alza, claro que se elevará el tipo de tarifa que se nos aplica", aseveró Adriana Labardini, presidenta de la Asociación al Consumidor. La acción colectiva fue entregada a Antonio Morales de la Peña, procurador federal del Consumidor quien se comprometió a analizar el caso. Dijo que el número de quejas individuales contra la CFE ha aumentado. "En este año ya llevamos 9 mil quejas recibidas en contra de CFE pero vemos que en los últimos días se está presentando esta situación de recibos excesivos", señaló Antonio Morales de la Peña. Los diputados que impulsan la acción colectiva se comprometieron a continuar hasta las últimas consecuencias. "Quiero que se entienda bien lo que vamos a hacer, porque de aquí en adelante nuestra lucha es para que resuelvan la acción colectiva", mencionó César Augusto Santiago, presidenta de la Comisión Investigadora Irregularidades de CFE, Cámara de Diputados. Ésta es la primera vez que una acción colectiva se intenta en México. Mientras tanto, la Comisión Federal de Electricidad afirmó que está dispuesta a revisar irregularidades y corregir cobros. |
Últimos comentarios