A sólo 2 km de la planta Nucleo-eléctrica Mexicana "Laguna Verde" (estado de Veracruz, México), se pretende arrancar la explotación de Oro y Plata encontrados en los municipios de Actopan y Alto Lucero, convirtiéndola en la única central nuclear en el mundo con una mina a dentro de la distancia de seguridad permitida por los estándares internacionales (16km).
De ser permitido por la SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) la explotación que se denomina "a cielo abierto", estaremos en un peligro inminente a un accidente nuclear, ya que al operar esta mina detonará aproximadamente 6 toneladas de dinamita diarias provocando minisismos que pueden deformar los mantos acuíferos que a su vez desequilibren la placa de basalto sobre la cuál se encuentra la planta, pudiendo ocasionar una grieta en las instalaciones nucleares y así mismola fuga y muerte de muchísima flora, fauna y personasen el país y la contaminación de aguas y vientos que corren por el continente americano.
Esta zona de la conseción minera comprende más de 19650 hectáreas para su operación se requerirá realizar grandes movimientos de tierra a razón de una tonelada de tierra por cada 0.2 a sólo 2 gramos de oro extraídos aproximadamente y como es común en otros proyectos similares eventualmente usarán mil litros de agua por segundo para obtener 28 gramos de oro (una onza). Este proyecto minero prevé una producción anual de 100,000 onzas de oro a partir del 2012 con una duración de 10 años según información publicada por la empresa.
Impactos Ambientales
El área de concesión minera abarca manglares, vegetación de duna costera, bosque de encino tropical y selva baja caducifolia, verdaderas islas en extinción, pues cada uno de estos tipos de vegetación representa ensambles ecosistémicos particulares.
El centro de Veracruz, es una región crítica (un embudo), para aproximadamente 236 especies migratorias neotropicales de relevancia mundial. Posee además poblaciones de unas 12 especies de aves endémicas o de distribución restringida y 4 de las 19 especies de aves enlistadas para México en el libro rojo de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).
Aunado a ello y según las imágenes publicadas por la propia empresa, se colocarán miles de toneladas de material removido (con cianuro) en la cabeza de cuenca de la región, en lagunas de lixiviación las cuales eventualmente podrían ser objeto de deslaves o desbordes severos, ocasionados por las propias condiciones meteorológicas del lugar como tormentas tropicales, huracanes y otros fenómenos naturales, y los sedimentos afectarán ríos, lagunas costeras y la ribera del mar de donde se extrae agua para el enfriamiento de los reactores de la nucleoeléctrica.
AL FIRMAR LA PETICIÓN ESTARÁS ENVIANDO ESTA CARTA
DESTINATARIO: C. DELEGADO MANUEL MOLINA
Ciudadano Delegado Manuel Molina.
Agradecezco la Amabilidad con la que atiende este correo y siendo breve, le explico el motivo del mismo.
Como lo pudo leer en el asunto, trata precisamente del proyecto Minero Caballo Blanco.
Debe usted cosiderar que al aprobar el proyecto por parte de la SEMARNAT estaría poniéndo en riesgo la integridad no sólo de especies endémicas o de maderas en peligro de extinción, sino de la calidad de vida humana en una gran extensión CONTINENTAL.
Debe darse cuenta (le pido por favor sea sensato al sacar conclusiones) de lo terribles que son las catástrofes nucleares. En Ucrania aún después de 25 años del accidente en Chernobil (ahora ciudad fantasma) No se han recuperado por completo, los niveles de cáncer siguen altos y los niños con malformaciones siguen naciendo. La situación en Japón aunque dejó de ser de interés nacional (para las cadenas de medios y no para nosotros los ciudadanos) es crítica, y estoy seguro que menos aún tendremos noticias actuales de los percances que estan ocurriendo al tratar de controlar esta terrible tragedia provocada por el tsunami.
En Colombia las minas de Oro (que la misma empresa canadiense explotó sólo que con nombre diferente) sólo dejaron destrucción y agua envenenada por cianuro.
Si permitimos que 6 toneladas de Dinamita se exploten diariamente provocando sismos cambiando y contaminando los mantos acuíferos y removiendo así los cimientos naturales sobre los cuales se construyó y opera la planta NUCLEAR Laguna Verde, puede realizarse una grieta y crear una explosión o fuga nuclear... FUGA NUCLEAR... no es un mcdonalds o un wallmart lo que pretenden llevar a cabo señor secretario.
La inversión extranjera y el trabajo que esta vaya a dar es y será "efímero" y pondrá en peligro millones de aves, flora, habitats como manglares, mantos acuíferos, ríos, personas, etc. y será irreparable, dejando sólo el 3% de ganancias que el pueblo nunca va a ver.
En cambio sólo tendremos Cráteres Lunares, Devastación de campos, Contaminación y escasez de agua la cuál hay que cuidar porque las sequías actuales en el estado Chihuahua donde estan muriendo miles de indígenas tarahumaras por hambre nos deben hacer prevenirnos. (En caso de que no ocurra algúna catástrofe nuclear).
El mundo no es herencia de nuestros Padres, es préstamo de nuestros hijos, y debemos cuidarlo.
Ustedes dicen que se hará pública la interrogante para que participe la ciudadanía veracruzana dentro de dos meses. Para qué esperar tanto. Somos muchos los que no estamos de acuerdo y no sólo en Veracruz.
Esperamos una respuesta pública.
Digan NO a Caballo Blanco.
Gracias.
Últimos comentarios