Las deudas pendientes...
Parece que el amor pregonado en el sexenio de la fidelidad entre el gobierno estatal y el magisterio ha llegado a su fin.
Los grandes beneficios que la fidelidad le significó a la dirigencia oficial de la sección 32 del Snte, lo mismo que a la de facto que encabeza el clan familiar de Juan Nicolás Callejas Arroyo, ha tocado fondo.
Los maestros de diversos niveles tomaron la decisión de exigir la inmediata solvencia de dineros de los maestros que la Secretaría de Finanzas del gobierno de Fidel Herrera Beltrán, tomo de manera ilegal.
Por esa razón el pasado 14 de octubre en la sala de consejos de la Secretaría de Educación de Veracruz, se llevó a cabo una reunión en forma urgente.
Donde estuvieron presentes: por una parte Trabajadores de la Secretaría de Educación de Veracruz, por parte del comité ejecutivo de la sección 32 del Snte el profesor Epifanio Méndez, en su calidad de Colegiado de Seguridad y Derechos Sociales, Vivienda y el profesor José Burgoa Mena, Colegiado de Asuntos Laborales.
En representación de la Sefiplan, Sebastián Álvarez Medel, ejecutivo de proyectos de análisis financieros.
Y por parte de la Secretaría de Educación de Veracruz, José A. Ojeda Rodríguez, Subdirector de Recursos Humanos y Sergio A. Carmona Ortíz, Subdirector de Nóminas.
Los acuerdos a que se llegaron fueron muy puntuales.
PRIMERO, que en atención al pliego petitorio presentado por los trabajadores de la SEV, donde exigen a la Sefiplan el pago inmediato de sus diversos adeudos pendientes del Foviste, Forte, SAR y demás terceros institucionales acumulados con Bancos, y empresas como Abaco, Ethesa, Crediland, Famsa, Seguros Met Life, Ahisa. Pagos que los trabajadores de la educación han hecho oportunamente pero que en la Sefiplan han desviado ilegalmente desde hace más de un año.
Generando a los trabajadores problemas pues algunos maestros tienen más de cien mil pesos sin abonar a sus créditos hipotecarios de sus viviendas cuando ellos han cumplido puntualmente.
Por esa razón la Sefiplan y la SEV, tuvieron que asumir su responsabilidad, comprometiéndose a:
A.- Que ningún trabajador se verá afectado por causa de lo señalado en lo primero.
B.- Que el próximo día jueves 21 de los corrientes quedaran resueltos los adeudos con las empresas particulares y las aseguradoras (Bancos, Abaco, Ethesa, Credilan, Famsa, Met Life, Ahisa).
C.- Que el mismo jueves 21 de octubre a las 12:00 en las oficinas de la Sefiplan, se llevará a Cabo una reunión con el tesorero de la secretaría de finanzas y planeación con la finalidad de dar solución puntual a los adeudos relacionados con las aportaciones y retenciones al Issste, Fovissste, Forte, Sar y demás terceros institucionales.
D.- Independientemente de la comisión que establezca el comité de la Sección 32 del Snte, estarán presentes una comisión conformada por parte de los afectados.
La luna de miel existente entre el magisterio y el gobierno de Fidel Herrera Beltrán, se vino abajo a partir de cuando un grupo de maestros recién jubilados se manifestaron en la Plaza Lerdo de la Ciudad de Xalapa, exigiendo una audiencia con el gobernador.
Para solicitarle su intervención ante su petición de pago de un bono post jubilatorio a que tienen derecho los trabajadores de la SEV, por parte de una aseguradora.
Bono de retiro al que no pueden acceder debido a que la Sefiplan no ha pagado a la empresa que los mantiene asegurados.
Lo peor del caso es que esa manifestación magisterial realizada hace apenas unos días suscito un hecho muy lamentable de abuso de poder en contra de personal docente.
Cuando unos comedidos funcionarios de la subsecretaría de gobierno les dijeron que el gobernador los recibiría, para ello les pidieron que formaran una comisión, la cual fue integrada por tres maestras.
Cuál fue su sorpresa que una vez que entraron al palacio de gobierno los funcionarios en vez trasladarlos a las oficinas de gobernador, las llevaron hacía los sótanos del palacio.
Ya estando en ese lugar, les hicieron saber que “pararan su desmadre, de andarse manifestando, porque les iban a partir la madre”.
Ante esta situación las maestras en retiro que por cierto son ya personas que han alcanzado la tercera edad, abandonaron el palacio de gobierno para ir a parar a un hospital por el daño que les causó el temor de verse amenazados de muerte por los auxiliares del gobernador.
Situación que los maestros no podían pasar por alto por muchos compromisos que los Callejas y su dirigente seccional tenga con Fidel Herrera.
Los abusivos empleados del palacio de gobierno, olvidaron que el magisterio es una cadena familiar.
Espantaron a las indefensas maestras en retiro, pero olvidaron que los hijos, son actualmente los lideres delegaciones; y son ellos los que están exigiendo cuentas.
Ya son pocos días los que restan de gobierno a la fidelidad, pero desgraciadamente sigue causando estragos a personas indefensas.
Nos vemos en la próxima.
Últimos comentarios