XIV Congreso Nacional Partido de la Revolución Democrática
14, 15 y 16 de diciembre 2012
Bienvenidos
A la página del Congreso Nacional del Partido de la Revolución Democrática. La finalidad de esta página es mantenerte informado sobre los diferentes eventos que se realizarán rumbo al XIV Congreso Nacional.
Convocatoria
Foro "Los retos del PRD ante los movimientos sociales del país".
Descarga el ORDEN DEL DÍA
18:00 horas, 30 de noviembre.
Club de Periodistas
Filomeno Mata No 8, primer piso. Centro histórico del Distrito Federal.
Convocatoria al XIV Congreso Nacional del
Partido de la Revolución Democrática
El VIII Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 93, inciso n), 116, 117, 118, 119, 120 y 121 del Estatuto y demás relativos y aplicables; y
CONSIDERANDO
-
1. Que ante el fracaso de 12 años de gobiernos panistas, dejando más pobreza, inseguridad, violencia, desempleo y predominio de los intereses del sector monopolista que permitió la restauración del régimen priísta.
-
2. Que nuestro país ha entrado en una nueva etapa de su vida política derivada del proceso electoral del 2012, que implicará la imposición de Enrique Peña Nieto en la presidencia de la República, el regreso del PRI al Poder Ejecutivo y la continuidad de las políticas neoliberales. En consecuencia, una alternancia entre derechas, sin cambios estructurales en favor de la nación.
-
3. Que la alternancia en el Ejecutivo Federal entre el PAN y el PRI garantiza la profundización del autoritarismo para continuar con las políticas neoliberales, lo cual se traducirá en grandes esfuerzos por limitar la participación de la sociedad y las fuerzas democráticas y progresistas en la toma de decisiones en el país, así como en elevar los niveles de pobreza, desempleo y miseria a la mayoría de la población.
-
4. Que el nuevo escenario ofrece, al mismo tiempo, el reto para la izquierda de consolidar la fuerza alcanzada en las elecciones federales del 2012 y construir una alta competitividad para las elecciones del 2015 y disputar la Presidencia de la República en el 2018. En este proceso, resulta factor fundamental el lograr resultados positivos durante el año 2013, en el cual se llevarán a cabo elecciones en 14 estados de la República.
-
5. Que la unidad de las izquierdas en el proceso electoral del 2012 fue un factor estratégico para lograr casi 16 millones de votos en favor de nuestro candidato a la presidencia de la República, para nuestros candidatos al Congreso de la Unión y en las elecciones locales concurrentes. En esta perspectiva y en aras de los procesos electorales federales del 2015 y el 2018 y en las diversas elecciones locales que se llevarán acabo en esta nueva etapa de lucha, es primordial mantener la unidad política y electoral de las izquierdas, debiendo ser una prioridad para el Partido de la Revolución Democrática y el conjunto del movimiento progresista.
-
6. Que México necesita un cambio profundo, que establezca un nuevo modelo económico y político para tomar la ruta del progreso y el desarrollo a fin de temperar las desigualdades, combatir los privilegios, superar la pobreza y garantizar el bienestar para todas y todos; asimismo, que garantice una era de paz y seguridad, preservando y ampliando las libertades a través del fortalecimiento de la democracia. En el fortalecimiento de nuestra incipiente democracia y en un auténtico combate a la desigualdad social están las claves para que la izquierda pueda lograr las transformaciones que nuestro país requiere.
-
7. Que el Partido de la Revolución Democrática está obligado a transformarse radical y auténticamente para no solo tomar el poder sino para retomar el papel de instrumento de la sociedad para alcanzar un México igualitario y democrático.Para ello requiere superar su débil organicidad interna, su vida tribal y fortalecer su implantación territorial en todo el país y al mismo tiempo es necesario transitar de un partido basado en fuertes liderazgos carismáticos a un partido institucional con fuertes vínculos con la sociedad y preparado para la tarea de gobernar.
-
8. Que la grave crisis que atraviesa México en todos los órdenes demanda de una alternativa de izquierda y progresista para salvaguardar los intereses populares y nacionales, que se articule en torno a un programa, una estrategia y una táctica que nos permita ser mayoría política y electoral.
-
9. Que la política de alianzas constituye un complejo elemento estratégico que debe ser discutido con seriedad en el máximo órgano de dirección del Partido, tomando en cuenta las condiciones de cada entidad y sin perder de vista el contexto nacional.
-
10. Que el Partido de la Revolución Democrática tiene la oportunidad de definirse como una opción no solo de los obreros y campesinos sino además, para amplios sectores de las clases medias, las y los jóvenes, los grandes núcleos ciudadanos de las urbes, los empresarios comprometidos con el desarrollo del país, los profesionistas e intelectuales, para todos aquellos, hombres y mujeres, que se identifican con la democracia, la justicia social, las luchas libertarias, progresistas, democráticas y con las causas de la izquierda.
-
11. Que para responder a las exigencias de la nueva realidad requerimos concertar, con todas las fuerzas políticas y con los principales actores económicos y sociales del país, un Gran Acuerdo Político para dotar a México de una nueva institucionalidad democrática, libertaria e igualitaria que ponga en el centro de su atención a todas y todos los mexicanos.
-
12. Que el Partido de la Revolución Democrática es el principal partido político de la izquierda mexicana. Después de las elecciones del 2012 y del proceso de la recomposición de las izquierdas que está en curso estamos obligados a realizar una reforma de fondo de nuestro partido tanto en su modelo organizativo, en el programa para atender los grandes problemas nacionales y la estrategia política para enfrentar los retos que nos demanda la nación y la militancia perredista.
Últimos comentarios